↑ «Espacio para el retrato de Lucio Gutiérrez quedará vacío en Carondelet». Los manifestantes asediaron el Palacio de Gobierno, y Gutiérrez tuvo que huir a bordo de un helicóptero que aterrizó, en una maniobra inédita, en la terraza de la Residencia Presidencial y lo trasladó al aeropuerto de Quito. Durante todos estos episodios, unidades de élite del Ejército ecuatoriano custodiaron el Palacio, y se encargaron de evacuar a los presidentes derrocados ante la violenta amenaza de los manifestantes que llegaron hasta sus mismas puertas, si bien no provocaron destrozos. Varias de estas corresponden a los retratos de los presidentes en el «Salón Amarillo». Actualmente, la Casa de los Presidentes alberga dependencias del Municipio de Quito. Varias pinturas adornan la casa presidencial ecuatoriana, entre ellas se encuentran obras de Tamayo, Rafael Salas, Cevallos, Atahualpa Villacrés, Thoret, Oswaldo Viteri, Marco Salas y Jaime Zapata. Esta mansión fue utilizada como Casa Presidencial hasta 1939, siendo el último mandatario en utilizarla el presidente Aurelio Mosquera Narváez quién murió en su dormitorio. Tenemos claro que queremos una alfombra infantil para el dormitorio de nuestro hijo. De todas formas, todos los precios garantizan una calidad perfecta para que obtengas una alfombra duradera y con las mejores garantías.
Está conformado por tres muros laterales cubiertos con cristales de color, traídos de Venecia, que tiene como soporte una superficie de cemento blanco concebido en forma de tríptico. Sus influencias fueron grupos y artistas como The Kinks, The Beatles, The Shadows, James Brown, Otis Redding, Tim Buckley o Steppenwolf. Al ser los artistas más exitosos de Polar Music, el cuarteto podía hacer uso del estudio en horarios flexibles, situación que solucionó el problema de disponibilidad que se había presentado al alquilar otros estudios. La carroza presidencial tiene en el techo el escudo nacional y es escoltada por lanceros a caballo del Ejército. Quienes derrocaron a Bucaram lo acusaron de llevarse consigo varios costales con dinero, pero esta acusación fue desmentida por el comandante del Ejército de la época, el general Paco Moncayo. En el centro de cada uno existen sendas fuentes de estilo «neocolonial», decoradas a su alrededor con flores nativas del Ecuador. El techo está cubierto por un simple artesonado de madera oscura con figuras de flores talladas.
El artesonado del techo repite el patrón del Salón del Gabinete, aunque adiciona un pequeño zócalo curvo superior con figuras geométricas de cuadrados. Continuo al Salón de Banquetes se encuentra el Oratorio, una pacífica y acogedora habitación no muy grande, readecuada durante el gobierno de Sixto Durán Ballén por petición de su esposa, la primera dama Josefina Villalobos. Está ubicado frente al gran balcón que da hacia la Plaza Grande, al que todas sus ventanas orientales tienen vista; mientras que las ventanas occidentales lo hacen hacia el corredor interno. A cada lado de esta suerte de corredor se encuentran los dos patios del Palacio, dispuestos en forma cuadrangular y simétrica, al más puro estilo de las casas virreinales quiteñas. El 5 de febrero de 1997, grandes marchas de protesta llegaron hasta las cercanías del Palacio, durante el golpe de Estado en contra del presidente Abdalá Bucaram. Durante el golpe contra Jamil Mahuad, el 21 de enero de 2000, el Palacio también fue asediado por manifestantes, pero Mahuad no se encontraba en la sede de Gobierno, por lo que se declaró su «abandono del cargo».